Murciélago Yoda

A pesar de que por la peculiar forma de su nariz este murciélago pueda resultarnos una especie extraña, es en realidad tan llamativa como necesaria en su medio pues luego de alimentarse de las frutas dispersa las semillas en diferentes zonas de la selva.
Oso malayo

Habita los bosques de las zonas bajas del sur de Asia, desde China al este de India y aparece en numerosas leyendas locales, en las que se señala que la marca que esta criatura lleva en su pecho, la cual le da su nombre, representa el alba, el sol que se alza en la mañana.
Cangrejo yeti

Se trata de un crustáceo decápodo que carece de ojos y de carácter omnívoro. Vive rodeando fuentes hidrotermales para sobrevivir. El verdadero propósito de esos grandes y llamativos filamentos en sus extremidades aún no se ha logrado determinar, aunque se supone que deben de ayudarle a capturar su alimento.
Mono sin nariz de Myanmar

El mono de hocico chato (Rhinopithecus strykeri)
más conocido como el mono sin nariz de Myanmar es una rara especie de
mono colobino encontrado en el norte de Birmania, en Myanmar.
Obviamente, lo que resulta especialmente peculiar en este mono es el
hecho de que su nariz esté tan levantada que parece no existir. Como
resultado, cuando llueve este mono estornuda una y otra vez.
Pez bruja

Sin embargo y de acuerdo a la forma en la que los mixinos se alimentan, se le puede considerar como uno de los seres más horripilantes, salido de un cuento de Lovecraft. A pesar de no tener ojos con los que atrapar a sus presas, se adhieren a otros animales marinos que se le acercan para luego provocarles una herida con sumo cuidado y penetrar en su cuerpo.
Una vez dentro del cuerpo de la víctima, los mixinos comienzan a devorar a la presa desde adentro hacia afuera.
Pelicano Picozapato

Lo particular de estas aves es que, además de tener esa extraña forma de zapato en su pico, son una de las más altas del mundo y llegan a medir más de 1 metro de largo. Se caracterizan por ser muy solitarias y silenciosas. Se alimentan de peces, ranas, reptiles pequeños y diferentes mamíferos.
Lagarto con chorreras

El lagarto con chorreras se caracteriza por esa extraña capa de piel, cartílago y espinas alrededor de su cuello, la cual se alza cuando se siente amenazado. Habita en diferentes zonas de Australia y también al sur de Nueva Guinea, donde se alimenta de insectos y diferentes especies de pequeños invertebrados.
Jerbo de orejas largas

Se alimentan principalmente de pequeños insectos e invertebrados y además tienen una sorprendente capacidad para dar saltos de gran altura.
Aye-aye

Gato esfinge
